En el marco del Convenio de Asociación suscrito entre el Ministerio de Cultura y la Fundación Música en los Templos para implementar los Lineamientos mediante el Diplomado de Iniciación Musical, se realizaron 3 módulos de formación de 4 días de duración cada uno, durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2015.


La primera impresión de Henry Borrero al llegar fue reconocer que estaba frente a unas personas muy sencillas, con muchísima experiencia y con una gran calidad humana; esto lo motivó aún más para que las sesiones fueran lo más productivas posibles.

Durante el diplomado se dio cuenta que no estaba equivocado con respecto a la primera impresión que se había llevado, pues estos docentes estaban siempre abiertos a las actividades y con muchos deseos de aprender. Con felicidad Henry habla sobre lo receptivos que fueron sus estudiantes y con gran orgullo cuenta que a cada clase los docentes llegaban con los textos leídos, los documentos estudiados y con las ganas más inmensas de participar y aprender.

Los docentes agradecen esta capacitación, pues durante los módulos, especialmente en el primero, tenían bastantes dudas sobre asuntos de lenguaje musical, que al final fueron resueltos de manera satisfactoria. Por medio de lecturas y de reflexiones lograron extraer un muy buen aprendizaje.

En el segundo módulo muchos maestros se encontraban temerosos de proponer, pero asumieron la tarea y entendieron que tienen ideas muy buenas, que pueden lograr plasmarlas musicalmente y que pueden transmitirles a sus alumnos la posibilidad de crear.

Durante el tercer módulo se avanzó en los lineamientos, los docentes tenían como tarea grabar sus experiencias dentro de sus grupos musicales y después mostrarle a la clase sus avances. Para Henry esto fue muy satisfactorio pues se dio cuenta de que efectivamente estaban aplicando en sus escuelas lo que estaban trabajando en los módulos.

La pasión por la música no les permitía estar quietos; todo el tiempo estaban en un constante aprendizaje, y durante sus ratos libres se dedicaban a interpretar diferentes canciones. Todas las tardes al terminar las sesiones se iban juntos a seguir componiendo. La energía jamás se agotó.

Según Henry uno de los momentos más valioso y significativo, para él y para los docentes de las escuelas, fue el trabajo creativo. Ahí se conformaron tres grupos, los cuales hicieron unas propuestas de montajes pedagógicos. Henry lo denominó “macromontaje”, pues todos los docentes hicieron el montaje de cada una de las tres propuestas; permitiéndoles a todos evaluar la efectividad y las fortalezas de cada uno de sus trabajos.

Se avanzó significativamente en la confianza de los docentes, se les brindó herramientas para que se dieran cuenta de que sí son capaces de crear, de ser creativos y de diseñar grandes programas para sus escuelas o grupos musicales.

Una de las ideas más importantes que Henry sembró durante todo el diplomado fue que todas las personas son capaces de proponer ideas o herramientas muy valiosas, y eso incluye a los niños o jóvenes de las escuelas de música.

En medio de risas Henry recuerda al maestro Martín, no tocaba instrumentos musicales y se hacía el “loco” cuando tenía que participar con los trabajos creativos, pero al final la fuerza del grupo y lo interesante de la actividad lo motivaban y terminaba haciéndolos.

Aún siguen en contacto, se envían correos y están en un constante intercambio de material. Algunos le escriben para contarle las experiencias que han tenido con sus grupos musicales, lo que deja muy feliz y satisfecho a Henry pues sabe que su trabajo durante el diplomado sí sirvió.

La iniciación musical es una etapa dentro de un proceso dirigido de acercamiento al lenguaje musical que comprende como bases fundamentales: la experimentación sonora, el desarrollo y la fundamentación auditiva, el cuerpo y el movimiento, la voz, el instrumento, la improvisación, la fundamentación estética y analítica, y el juego. Por medio del desarrollo de destrezas, habilidades y facultades desde la práctica colectiva con una mirada integral del ser, la iniciación busca propiciar la excelencia de la expresión en cualquier sistema o ámbito musical, cultural y social, y el desempeño con disfrute e idoneidad.

Elaboración del equipo asesor para el diseño de los Lineamientos de Iniciación Musical. Mayo-Agosto de 2015.